OMS/N. Bojgaard
© Credits

Proceso de elección del nuevo Director General de la OMS: seis candidatos propuestos

23 de septiembre de 2016

Tras expirar el plazo para que los Estados Miembros propusieran candidatos al puesto de Director General de la Organización de la Salud, seis países han propuesto a seis candidatos.

El proceso se inició el 22 de abril de 2016 y concluyó el 22 de septiembre de 2016. Durante ese plazo, los 194 Estados Miembros de la Organización podían proponer candidatos al puesto de Director General, el funcionario principal técnico y administrativo de la Organización que supervisa la labor sanitaria internacional de la OMS.

La actual Directora General, la Dra. Margaret Chan, fue nombrada en 2006 y finalizará su segundo mandato el 30 de junio de 2017. El nuevo Director General asumirá sus funciones el 1 de julio de 2017.

Los siguientes Estados Miembros han propuesto a los candidatos mencionados a continuación al puesto de Director General de la OMS:

  • El Gobierno de Etiopía ha presentado la propuesta de nombramiento del Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

  • El Gobierno de Italia ha presentado la propuesta de nombramiento de la Dra. Flavia Bustreo.

  • El Gobierno de Francia ha presentado la propuesta de nombramiento del Profesor Philippe Douste-Blazy.

  • El Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ha presentado la propuesta de nombramiento del Dr. David Nabarro.

  • El Gobierno del Pakistán ha presentado la propuesta de nombramiento de la Dra. Sania Nishtar.

  • El Gobierno de Hungría ha presentado la propuesta de nombramiento del Dr. Miklós Szócska.

Los días 1-2 de noviembre se celebrará un foro para que los candidatos presenten su visión ante los Estados Miembros de la OMS y el público en general, y respondan a las preguntas que les planteen los Estados Miembros sobre su candidatura. El foro se transmitirá en todos los idiomas oficiales en el sitio web de la OMS.

En enero de 2017, los 34 miembros del Consejo Ejecutivo de la OMS elaborarán una lista restringida a un máximo de cinco candidatos. A continuación, entrevistarán a los candidatos y designarán a un máximo de tres cuyos nombres se propondrán a la Asamblea Mundial de la Salud de mayo de 2017. Durante esta Asamblea los Estados Miembros nombrarán al nuevo Director General por votación.

Anteriormente, el Consejo Ejecutivo de la OMS presentaba un solo candidato a la Asamblea Mundial de la Salud y esta procedía al nombramiento definitivo.

La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio de la OMS. A sus sesiones asisten delegaciones de todos los Estados Miembros de la Organización. Las principales funciones de la Asamblea son: determinar las políticas de la OMS, nombrar al Director General, supervisar las políticas financieras y examinar y aprobar el proyecto de presupuesto por programas.