Eliminación de las enfermedades relacionadas con el asbesto

Visión de conjunto

El término «asbesto» designa un grupo de minerales naturales ibrosos que se presentan en forma de serpentinas o de anfíboles, que han tenido o siguen teniendo utilidad comercial debido a su extraordinaria resistencia a la tracción, su baja conductividad térmica y su relativa resistencia al ataque químico. Hay dos variedades principales de asbesto, a saber: las serpentinas, que corresponde al crisotilo o asbesto blanco; y los anfíboles, que incluyen la crocidolita, la amosita, la antoilita, la tremolita y la actinolita.

Actualmente hay cerca de 125 millones de personas expuestas al asbesto en su lugar de trabajo en el mundo. Se estima que a nivel global cada año mueren como mínimo 107.000 El asbesto es uno de los carcinógenos ocupacionales más importantesASBESTO CRISOTILO / 3 personas por cáncer de pulmón, mesotelioma y asbestosis debidos a la exposición ocupacional al asbesto . Además, cerca de 400 defunciones se han atribuido a exposiciones no ocupacionales al mismo. La carga de las enfermedades relacionadas con el asbesto sigue aumentando, incluso en países que prohibieron su utilización a principios de los años noventa. Debido al largo periodo de latencia de estas enfermedades, aunque se suprimiera su utilización de inmediato, el número de muertes que provoca solo comenzaría a disminuir después de varios decenios.

 

Otros idiomas

Arábico | Chinos | Francés | Inglés Japonés | Ruso | Tailandés | Vietnamita

 

Equipo de la OMS
Dependencia de Seguridad y Salud Química, Medio ambiente, cambio climático y salud
Editores
Organización Mundial de la Salud
Número de páginas
4
Números de referencia
Número de referencia de la OMS: WHO/FWC/PHE/EPE/14.01
Derechos
Organización Mundial de la Salud