Pruebas diagnósticas
La OMS recomienda diagnosticar la malaria (o paludismo) de forma inmediata, ya sea mediante microscopia o mediante pruebas de diagnóstico rápido (PDR), en todos aquellos pacientes en los que se sospecha la presencia de la enfermedad antes de recibir tratamiento. El diagnóstico precoz y preciso es fundamental tanto para el tratamiento eficaz de la enfermedad como para un sistema sólido de vigilancia de la malaria.
Las pruebas de diagnóstico en las que se identifica el parásito reducen significativamente la incidencia de la enfermedad y la muerte, ya que permiten a los profesionales de la salud distinguir rápidamente entre las fiebres causadas y no causadas por la malaria y seleccionar el tratamiento más adecuado. Además, mejoran el tratamiento general de los pacientes con enfermedades febriles y también pueden ayudar a reducir la aparición y la propagación de resistencias a los medicamentos.
Si dispone de un diagnóstico de calidad garantizada, el profesional de la salud deberá administrar tratamiento antimalárico únicamente a los pacientes que obtengan un resultado positivo en la prueba, mientras que aquellos en los que el resultado es negativo deben ser reevaluados para intentar identificar una causa alternativa para la fiebre.
Desde 2010, cuando la OMS recomendó realizar pruebas en todos los casos sospechosos de malaria, ha aumentado significativamente el porcentaje de pacientes sometidos a pruebas de diagnóstico de la malaria.
Directrices de la OMS sobre la malaria
Las Directrices de la OMS sobre la malaria reúnen las recomendaciones más actualizadas de la Organización acerca de la malaria en una plataforma en línea fácil de usar y de navegar. Se seguirán revisando las recomendaciones sobre el paludismo y, cuando proceda, se actualizarán en función de los últimos datos probatorios disponibles. Todas las recomendaciones actualizadas mostrarán siempre la fecha de la revisión más reciente en la plataforma MAGICapp.
Recursos
Publicaciones
Más →
Mensajes principales: Informe mundial sobre malaria 2024
Este documento proporciona una descripción general de los mensajes principales contenidos en el Informe mundial sobre malaria 2024.→ Leer el...

Pruebas de detección del déficit de G6PD para un uso seguro de la primaquina en la curación radical del...
El objetivo del presente documento normativo consiste en difundir las nuevas recomendaciones de la OMS con respecto a la realización de pruebas...