Informe mundial sobre malaria 2024
Combatir las desigualdades en la lucha mundial contra la malaria
Cada año, el Informe mundial sobre la malaria es una herramienta esencial para medir los avances y las lagunas en la lucha contra la enfermedad. El informe de este año ofrece una visión esencial y actualizada de los esfuerzos que se están realizando para luchar contra la malaria y eliminar la enfermedad en 83 países del mundo.
El informe también presenta, por primera vez, un capítulo dedicado a la importancia de una respuesta más inclusiva y eficaz, centrada en las poblaciones más vulnerables a la malaria. Entre los grupos con mayor riesgo de contraer la enfermedad se encuentran los niños menores de 5 años, las mujeres y las niñas, los pueblos indígenas, los migrantes, las personas con discapacidad y las personas que viven en zonas remotas con acceso limitado a la atención de salud.
Un acceso equitativo a herramientas eficaces es clave para invertir la tendencia mundial de la malaria
Nuevos datos de la OMS revelan que desde 2000 se han evitado unos 2.200 millones de casos de malaria y 12,7 millones de muertes por esta enfermedad. Según el último Informe mundial sobre la malaria de la OMS, se calcula que en 2023 se produjeron 263 millones de casos de malaria y 597 000 muertes por esta enfermedad en todo el mundo. Esto representa unos 11 millones de casos más que en 2022, y casi el mismo número de muertes. Aproximadamente el 95% de las muertes se produjeron en la Región de África de la OMS, donde muchas personas en riesgo siguen sin tener acceso a los servicios que necesitan de prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad.