La OMS intensifica su intervención en Alepo y exige protección para el personal sanitario

13 de diciembre de 2016
Declaración

Las condiciones en Alepo se continúan deteriorando mientras miles de personas huyen de la violencia. La OMS, junto con las Naciones Unidas y otros asociados, está trabajando para proporcionar atención médica a pesar del conflicto y asistir a los desplazados internos.

La Organización insta a todas las partes en el conflicto sirio a respetar el derecho internacional humanitario y a proteger a la población civil que se encuentra atrapada por la guerra. En concreto, exige la debida protección en épocas de conflicto para los enfermos, los centros de salud, el personal que trabaja en ellos y los vehículos sanitarios.

La OMS ha enviado a la ciudad 12 cargamentos de medicamentos y material sanitario que pueden salvar la vida a más de 290 000 pacientes. Estos cargamentos, que se han distribuido a 11 hospitales públicos y 23 centros de atención primaria, contienen material quirúrgico y de traumatología, productos de higiene, líquidos intravenosos, antibióticos, medicamentos utilizados para tratar enfermedades crónicas y psiquiátricas y de uso pediátrico, y otros tipos de material médico esencial.

La OMS está tratando de que se pueda prestar atención médica a los miles de desplazados internos y a la población que permanece en sus hogares en los barrios de la zona este de Alepo que habían estado sitiados anteriormente, de modo que se les pueda proporcionar vacunación y asistencia mediante dispensarios móviles, equipos médicos móviles y ambulancias para trasladar a los enfermos en estado crítico. Con ese fin, está colaborando estrechamente con las autoridades sanitarias locales, la Media Luna Roja Árabe Siria y organizaciones no gubernamentales locales.

Las Naciones Unidas se han comprometido plenamente y hacen un llamamiento a todas las partes implicadas en el conflicto a permitir la evacuación inmediata, hasta el destino final de su elección, de las personas gravemente enfermas que se encuentran atrapadas en los últimos enclaves en poder de la oposición en la zona este de Alepo.