Saneamiento y aguas residuales
Disponer de sistemas de saneamiento seguros y resilientes al clima es fundamental para promover la salud pública. La OMS apoya la creación de capacidad y su aplicación a través de directrices y herramientas sobre saneamiento y salud, el uso seguro de las aguas residuales y los entornos seguros para la práctica de actividades acuáticas recreativas, utilizando la evaluación de riesgos con el fin de identificar, priorizar, gestionar y monitorear acciones coordinadas para proteger la salud pública trabajando en consonancia con asociados clave como UNICEF.
La OMS presta apoyo a los Estados Miembros en el fortalecimiento de las regulaciones sobre saneamiento a través de la Red Internacional de Entes Reguladores del Agua Potable y el Saneamiento (RegNet) para compartir y promover buenas prácticas en la regulación de servicios de saneamiento, para la protección de la salud pública.
La OMS lidera el monitoreo mundial de la carga de morbilidad relacionada con el saneamiento, el uso de los servicios de saneamiento gestionados sin riesgos y el tratamiento de aguas residuales, así como los factores que promueven u obstaculizan los progresos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La OMS encabeza iniciativas para utilizar la vigilancia ambiental y de las aguas residuales como parte de la vigilancia colaborativa de las enfermedades y también coordina acciones con los programas de salud en los que el saneamiento es fundamente para la prevención y el control de enfermedades (como las enfermedades tropicales desatendidas o el cólera), la nutrición y la resistencia a los antimicrobianos.
Profundice con vídeos, materiales de capacitación y otros recursos en el centro de aprendizaje de la planificación de la seguridad del saneamiento.
Realce
Publicaciones
Todas →
Estado Mundial del Saneamiento

Planificación de la seguridad del saneamiento
El manual de la planificación de la seguridad del saneamiento (PSS) es una herramienta práctica, paso a paso, que facilita la aplicación...