Programa Mundial sobre Malaria
El Programa Mundial sobre Malaria de la OMS se encarga de coordinar las actividades a nivel mundial de la OMS para controlar y eliminar la malaria (también llamado «paludismo»). Su labor sigue las recomendaciones de la "Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030", adoptada por la Asamblea de la Salud en mayo de 2015 y actualizada en 2021.

Quimioprofilaxis

La quimioprofilaxis es el uso de medicamentos, solos o combinados entre sí, para prevenir la infección por el parásito de la malaria y sus consecuencias. Consiste en la administración de una tanda de tratamiento completa con un medicamento antimalárico a poblaciones vulnerables en momentos designados durante el período de mayor riesgo de malaria, independientemente de si el receptor está infectado o no.

Las quimioprofilaxis recomendadas por la OMS para las poblaciones de países donde la malaria es endémico son las siguientes:

  • tratamiento preventivo intermitente en el embarazo administrado a mujeres embarazadas durante las visitas prenatales en zonas de África subsahariana donde la transmisión de la malaria es de moderada a alta;
  • tratamiento preventivo intermitente en los lactantes administrado a través de los servicios de vacunación en zonas de África subsahariana donde la transmisión de la malaria es de moderada a alta;
  • quimioprofilaxis estacional contra la malaria administrada a niños menores de 5 años durante la temporada de malaria en zonas de la subregión africana del Sahel donde la transmisión de la enfermedad está muy ligada a la estación del año.

Otra táctica de gran valor potencial para la reducción de la incidencia de la enfermedad en situaciones concretas es la administración masiva o la provisión de tratamiento antimalárico al mismo tiempo a todas las personas que viven en un zona geográfica definida.

Estas estrategias seguras y rentables están destinadas a complementar las actividades de control de la malaria en curso, incluidas las medidas de control de vectores, el diagnóstico rápido en casos de sospecha de malaria y el tratamiento de los casos confirmados con medicamentos antimaláricos.

Consulte la versión en inglés para conocer las recomendaciones más recientes sobre este tema (publicadas en junio de 2022). La versión en español seguirá pronto.

Directrices de la OMS sobre la malaria

Las Directrices de la OMS sobre la malaria reúnen las recomendaciones más actualizadas de la Organización acerca de la malaria en una plataforma en línea fácil de usar y de navegar. Se seguirán revisando las recomendaciones sobre el paludismo y, cuando proceda, se actualizarán en función de los últimos datos probatorios disponibles. Todas las recomendaciones actualizadas mostrarán siempre la fecha de la revisión más reciente en la plataforma MAGICapp.