El logotipo y el emblema de la OMS

El emblema de la OMS fue escogido por la primera Asamblea Mundial de la Salud en 1948. Consiste en el símbolo de las Naciones Unidas sobre el que se sitúa una vara con una serpiente enroscada.

Su origen se remonta a la historia de Esculapio, venerado por los antiguos griegos como dios de la medicina y en cuyo culto se utilizaban serpientes. Por cierto, Esculapio tuvo tanto éxito salvando vidas que, según la leyenda, Hades, dios de los abismos, se quejó de él ante Zeus, el dios supremo, quien, temiendo que el sanador pudiera hacer inmortales a los humanos, fulminó a Esculapio.

WHO-emblem

World Health Organization

El logotipo de la OMS consiste en el emblema de la OMS y las palabras «Organización Mundial de la Salud» u «OMS».

Protección del emblema y el logotipo de la OMS

El uso del emblema y el logotipo de la OMS se reserva a las instituciones que gozan de condición de colaborador oficial de la OMS y únicamente en relación con la labor que llevan a cabo para la OMS. Además de ser un elemento que permite identificar a la Organización, el emblema y el logotipo de la OMS suponen la aprobación del material que se utiliza conjuntamente. 

La utilización del emblema y el logotipo de la OMS se rige por una resolución de la primera Asamblea Mundial de la Salud (resolución WHA1.133), en la que se establece que se adoptarán las medidas oportunas para impedir todo uso no autorizado por el Director General, en particular con fines mercantiles, mediante marcas de fábrica o etiquetas comerciales, del emblema, el sello oficial y el nombre de la Organización Mundial de la Salud o de toda abreviatura de su nombre utilizando sus siglas. Las normas de la OMS aceptadas por sus 194 Estados Miembros no permiten que el nombre, el emblema o el logotipo de la Organización se utilicen para promover empresas, productos o ideologías concretos. 

Posteriormente, en la mayoría de los Estados Miembros de la OMS se han ido introduciendo leyes para proteger el emblema, el logotipo y el nombre de la Organización. El emblema, el logotipo, el nombre y la abreviatura de la OMS también están protegidos para que no puedan registrarse como marcas comerciales, en virtud del artículo 6 del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial..

El uso del logotipo o el emblema de la OMS requiere una autorización expresa por escrito

El emblema y el logotipo de la OMS forman parte de la propiedad intelectual de la Organización y su utilización requiere la aprobación de esta; únicamente pueden utilizarse con una autorización expresa por escrito. 

El emblema y el logotipo de la OMS no deberán utilizarse en asociación con material publicitario o promocional de productos y servicios, nombres de productos registrados o logotipos de entidades comerciales.

El emblema de la OMS no se puede utilizar para proporcionar un enlace.

Utilización por otras organizaciones en publicaciones o sitios web

El emblema o el logotipo de la OMS únicamente podrá utilizarse en publicaciones (impresas, electrónicas o de Internet) con autorización expresa, y solamente si la OMS ha participado en la preparación del texto (o en los trabajos en que se basa) y en la medida en que el texto sea congruente con las políticas y las prioridades de la Organización.

Utilización por los centros colaboradores de la OMS 

Las instituciones que hayan sido designadas como centros colaboradores de la OMS podrán utilizar el nombre, el emblema y la bandera de la Organización solamente en relación con la labor que lleven a cabo para la Organización, con arreglo a determinadas condiciones.

Para más información, véase Centros colaboradores de la OMS

Utilización por los medios de comunicación

La utilización del emblema de la OMS como ilustración (por ejemplo, en un artículo periodístico sobre la Organización) no está permitida porque podría interpretarse como una señal de adhesión. Se alienta a los periodistas y demás escritores a que utilicen otras ilustraciones que pongan de relieve la labor de la OMS (por ejemplo, fotografías de su bandera, su edificio o del personal de la Organización sobre el terreno). Del mismo modo, no suele permitirse el uso del emblema de la OMS en sitios web que no pertenezcan a la Organización, ya que ello podría interpretarse erróneamente como el respaldo de la OMS a un sitio ajeno a la Organización. 

Para más información, véase Centro de prensa.

Logotipos de los programas, alianzas y proyectos de la OMS

Además del logotipo que representa a la OMS como organización, algunos programas, alianzas y proyectos de colaboración de la OMS cuentan con sus propios logotipos, que utilizan para identificar sus actividades. El uso de esos logotipos se limita al programa, la alianza o el proyecto de colaboración de que se trate. En muchos casos, esos programas, alianzas y proyectos implican una colaboración entre la OMS y otros organismos. El uso del logotipo de un programa, alianza o proyecto de colaboración de la OMS no indica la aprobación o el apoyo de la Organización.

Logotipos de las campañas de salud de la OMS

La OMS elabora logotipos para campañas y otro material de promoción concebido para concienciar a la población sobre determinados problemas de salud. Para obtener más información sobre el uso de los logotipos de las campañas de salud de la OMS pulse aquí.