Exposición a la radiación
En el ámbito de la atención de salud puede haber exposición tanto a radiación ionizante (rayos X, radionúclidos) como no ionizante (UV, láser), que representa un riesgo específico para la salud y la seguridad de los trabajadores de la salud.
Exposición a la radiación

Medidas preventivas (2-4):
Utilizar radiación solo en los casos en que los beneficios superen a los riesgos.
Colocar protecciones, barreras protectoras, dispositivos de bloqueo de seguridad y señales de aviso.
Obtener permiso de la autoridad pertinente para el uso médico de la radiación y seguir las recomendaciones para su uso seguro.
Permitir el acceso a las áreas donde se usa radiación únicamente a las personas autorizadas.
Capacitar a los trabajadores en el uso seguro de los equipos y las fuentes de radiación.
Prever inspecciones periódicas de los dispositivos de radiación con fines médicos por parte de la autoridad competente.
Determinar el nivel de exposición de los diferentes grupos ocupacionales respecto a la exposición prevista.
Vigilar la exposición y organizar la vigilancia médica de los trabajadores expuestos.
Alentar a las trabajadoras a informar si quedan embarazadas y reasignarlas a tareas en que no estén expuestas a la radiación.
Desarrollar procedimientos operativos normalizados para actuar en caso de exposición accidental a la radiación.
Notificar cualquier exposición accidental o prevista que supere el límite de exposición.
Informar a las autoridades nacionales responsables de la indemnización de toda lesión y enfermedad ocupacional debida a la exposición a la radiación.
Proporcionar a los trabajadores un equipo de protección individual adecuado que incluya indumentaria de protección, equipo de protección respiratoria, delantales protectores, guantes y protectores de órganos.
Seguir las medidas recomendadas por los fabricantes para el uso de dispositivos médicos que emitan radiación no ionizante, como rayos ultravioleta (fototerapia y lámparas germicidas) y láseres.
Usar protección para los ojos y la piel y ropa adecuada al trabajar al aire libre con altos niveles de índice ultravioleta de la radiación solar.
Recurso
(1) Laser safety: Risks, hazards, and control measures.
Smalley PJ. Laser Ther. 2011; 20(2): 95–106.
Organismo Internacional de Energía Atómica. 2014.
(3) Protección radiológica ocupacional.
Organismo Internacional de Energía Atómica. 2018
(4) Protección y seguridad radiológicas en los usos médicos de la radiación ionizante.
Organismo Internacional de Energía Atómica. 2018.