Riesgos psicosociales y salud mental
La premura de tiempo, la falta de control sobre las tareas laborales, las largas horas de trabajo, el trabajo por turnos, la falta de apoyo y los daños morales son factores de riesgo importantes para el estrés ocupacional, el síndrome de desgaste profesional y la fatiga en los trabajadores de la salud.
Riesgos psicosociales y salud mental

Medidas preventivas
Aplicar intervenciones en la organización:
Capacitar:
Poner en marcha intervenciones individuales mediante:
Considerar la atención clínica de salud mental basada en la evidencia, ya sea centrando la atención en el trabajo o no, para los trabajadores que se reincorporan al trabajo después de una ausencia debida a afecciones de salud mental, con el fin de reducir sus síntomas y los días de ausencia.
Proporcionar estrategias orientadas a la recuperación, como el empleo con apoyo reforzado, para que las personas con trastornos mentales graves obtengan un empleo y lo mantengan.
Organizar las labores de tal manera que se reduzca la tensión debida al trabajo, optimizando la carga y el tiempo de trabajo, garantizando niveles seguros de dotación de personal, con pausas regulares y horarios flexibles (1).

Optimizar la duración de los turnos para evitar la fatiga, dando preferencia a la rotación de turnos hacia adelante (1).
Proporcionar alojamiento al personal de salud durante las operaciones de emergencia, con acceso a servicios de alimentación, instalaciones sanitarias y oportunidades recreativas.
Recurso
(1) Decent Working Time for Nursing Personnel: Critical for Worker Well-being and Quality Care